Mostrando entradas con la etiqueta Quique González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quique González. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2011

Quique González-Salitre48

Si hay un disco destacado para los seguidores de Quique González, en su ya amplia carrera, ese es Salitre48; también lo es para mí, que empecé comprandome aquel disco tras haberlo visto recomendado en una web sin tan si quiera haber oído una sola canción suya. En estos días Salitre48 cumple 10 años de sus publicación, son muchas las cosas escritas sobre él: Carlos Raya, la misma discográfica que le había liquidado el contrato anterior lo volvió a contratar, la "recomendación" de que publicara directamente las maquetas, etc. El caso es que para celebrarlo el programa Como lo Oyes de Radio3, conducido por el periodista Santi Alcanda (un fan acerrimo de Quique, demasiado para mi gusto) presentará hoy un programa a las 18:00, en el que varios grupos y solistas hablarán sobre lo que supuso el disco para ellos, además de interpretar algunas canciones del disco en directo. Te puedo adelantar que habrá gente de Los Madison, Stereotipos, Rebeca Jiménez, y más. Luego cuelgo el enlace al postcast cuando lo pongan. Un saludo a todos.



P.D. Algún día escribiré lo que supuso para mí este disco, que visto en la distancia no me parece el mejor de Quique (o quizás sí) pero sin duda, supone algo para mí, que ni de lejos alcanza ningún otro de sus discos.

martes, 3 de agosto de 2010

Bajo la Lluvia-Quique y Mike

Puff tengo esto muy muy abandonado, pero prometo volver, de verdad algún día, volveremos por aquí; mientras tanto os dejo un magnífico vídeo de Quique González, cantando Bajo la Lluvia con Miguel Ríos, en el festival Sos del Rey. Espero que lo disfrutéis.


viernes, 18 de junio de 2010

Corrección sobre el concierto de Quique

Pues leemos en su página web:

Queremos aclarar varias cosas que quedaron muy confusas tras el comunicado de la semana pasada en el que hablábamos de la grabación del concierto que Quique González ofrecerá el próximo 23 de junio en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz.
La grabación de dicho concierto no puede ser considerada, como erroneamente dijimos, como el próximo disco de Quique.
El directo será uno de los conciertos que, relacionados con el Azkena Rock, la organización del festival irá grabando para un futuro proyecto en el que se intentará editar una serie de dichos directos de artistas que hayan pasado por el evento. Y la fecha de publicación del directo de Quique González en Vitoria-Gasteiz depende de la evolución y colaboración que la organización del festival perciba y reciba por parte de otros artistas para arrancar este proyecto.
Por eso el concierto no puede ser considerado como un concierto preparado para la grabación de un directo, ya que lo que se pretende al filmarlo es recoger el momento que actualmente viven Quique y su banda, dentro de la gira Daiquiri Blues. No será, por lo tanto, un concierto con un repertorio especial al estilo del 'Ajuste de cuentas' que editó Quique en 2006, sino que lo que se pretende es cristalizar el momento especial que viven el artista y sus músicos en la actualidad y relacionarlo con su aportación al Azkena Rock Festival 2010. No obstante, el concierto será grabado, como dijimos, por un equipo de EiTB, el grupo de comunicación público de Euskadi, y será emitido a posteriori en su canal ETB 3.
Rogamos disculpéis las molestias que haya podido causar el comunicado erroneo de la semana pasada y aprovechamos para recordaros las próximas fechas de la gira 'Daiquiri Blues', que el próximo lunes, 21 de junio, pasará por Son Servera (finalmente, actuará con su banda al completo y no en solitario, como se había anunciado) y el miércoles 23 tendrá la mencionada cita con el público de Vitoria-Gasteiz.

lunes, 14 de junio de 2010

Quique González-Nuevo Disco


Leemos en la página de Quique González, una buena noticia:


Quique González publicará después del verano su próximo disco, de nuevo con Last Tour Records. El disco se grabará en directo en la actuación que el artista madrileño ofrecerá el miércoles, 23 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, un concierto que, además, servirá como antesala del Azkena Rock Festival 2010, que comienza en Mendizabala al día siguiente. El directo lo rodará un equipo de ETB, el grupo de comunicación público en Euskadi, y en él se intentará reflejar el brillo especial que el directo de Quique González ha adquirido en sus múltiples conciertos en teatros de todo el Estado.

Genial, aquí lo esperaremos.

martes, 2 de marzo de 2010

Daiquiri Blues-Córdoba

El sábado pasado vimos al Quique en Córdoba. Era ya mi quinta vez, pero tenía muchas ganas de ver como se las gastaba con este nuevo disco y la vuelta de Pedreira a las guitarras. Del concierto se pueden decir muchas cosas, pero seré breve. En general el concierto me gustó mucho, bastante más que en su gira anterior del aniversario de sus 10 años en esto. El concierto empezó con Daiquiri Blues, y el sonido era perfecto algo que se mantuvo durante toda la noche, lo cual ya hacía presagiar un buen bolo. La clave del concierto fue básicamente esa, la banda sonó maravillosamente bien, la sala sonó maravillosamente bien (Sala Metrópolis) y las canciones eran buenas, la ecuación es fácil, no hay más. A la tercera canción ya le comentaba a un amigo, que pagaría una entrada sólo para ver a Javier Pedreira. Bruce Lee, demostró durante todo el concierto, que sí, que el pedal stell está muy bien, pero para hacer un concierto de rocanrol no es necesario, sólo ser un buen guitarrista, y él lo es. Javier calló la boca de sus detractores, que los tiene y muchos. Por otro lado Quique cantó muy bien, probablemente la mejor vez que le he visto cantar. La única pega que le pondría al concierto (además de que Quique no pilló mi broma con los 091, mosquis) es que la segunda parte del concierto se hizo demasiado lenta, la selección de canciones podría haber estado de otra manera, bajó demasiado la intensidad al final. Ojalá vuelva a recuperar algunas canciones más olvidadas en su repertorio, quizás a quien no lo haya visto nunca le encantará volver a escuchar Salitre, o Aunque tú no lo Sepas, pero mucha gente las cambiaría por otras rolas menos comunes. Sin más Quique sigue en buena forma, probablemente en su mejor forma y se ha sobrepuesto al cambio de guitarrista, esperemos que no lo deje marchar otra vez.
A la salida del concierto me preguntaba que le hacía falta a Quique para pegar el gran salto, y llenar recintos grandes, creo que lo tiene todo para que le pase algo así como lo que le pasó a Fito, pero aún así creo que ya perdió su oportunidad con Vidas Cruzadas, si con esa canción no pasó a ser conocido y adorado por el público en general, ya no creo que lo consiga; probablemente le faltara una discográfica detrás pagando a las radios para que su canción sonara hasta la saciedad, pues más explicación no tiene.

martes, 29 de diciembre de 2009

Y de aquí nos quedamos con.....

Bueno hagamos un recuento de algunos de los discos y grupos que nos hicieron realmente agradable este 2009. Tengo por un lado un par de discos de rock más cañero que han estado entre lo más escuchado por mí, y luego algunos más de pop y canción de autor. Comencemos.

Por méritos propios el primer disco del que voy a hablar es La Tierra está Sorda de Barricada, quede claro que no soy el seguidor número uno de los Barri, pero sin duda alguna con este disco me han ganado, pero ganado tanto como para afirmar que, al menos en lo que a rock duro se refiere, marcará un antes y un después en la música de nuestro país. Nadie antes había hecho un disco conceptual de la guerra civil, y nadie antes había hecho un libro así. La música del disco es genial, hay mucho de los Barri clásicos, pero también se nota la mano del hijo de Alfredo (Iker Piedrafita, de los Dikers) con algunas guitarras muy potentes, y por supuesto vuelven a recuperar las acústicas como ya hicieran en el Latidos y Mordiscos, en algunas canciones como Matilde Landa una de las grandes de este trabajo. Aún así el disco merece ser disfrutado no sólo por su música, sino mucho por sus letras, y en especial con el libreto al lado, una auténtica obra de arte, y que además muestra gran bibliografía donde se puede seguir investigando. Sin duda de lo mejor del año.



Pero el rock duro no sera únicamente representando por Barricada aquí, sino que tengo que nombras como uno de los grandes triunfadores de mi JVC de música, a los sevillanos Gritando en Silencio con su disco Contratiempo, nos han dado una lección de buen hacer ante un debut, un disco potente y bien tocado, con letras geniales muy cercanas a Sinkope, y con un grupo con una actitud que les asegura muchos años de rocanrol. (No estamos hechos para las ciudades [...] ni para los que odian las canciones/ si tienen una letra de más de 3 renglones/ !como esta!) Imprescindible este disco.




En un ambiente algo más relajado el pop, nos volvió a ganar este año, con algunos buenos discos. Vuelvo a tener dos triunfadores por encima de todos por un lado: Love of Lesbian, que lo han vuelto a hacer con 1999, mucha gente esperaba mucho de este disco y creo que no ha defraudado a nadie. Allí donde solíamos Gritar, Incendios de Nieve o Club de Fans de John Boy han pasado a ser imprescindibles en su cancionero. Como siempre los lesbianos acuden a la cita, y no defraudan, si te gusta el pop, tienes que estar aquí.

Y mi gran descubrimiento del año se lo llevan mis paisanos Supersubmarina, desde que escuché su canción Supersubmarina en Radio 3, no he podido dejar de poner su disco una y otra vez. Ambos E.P. contienen todo lo que un buen aficionado al pop necesita, buenas melodías, fuerza en la música, una voz profunda, y buenas letras. Supersubmarina sin duda alguna, serán grandes.




Y ya centrándonos en la canción de autor habría que hablar por encima de todo de Fabian, en muchos blogs, y páginas especializadas lo han nombrado el mejor disco del año, y no es para menos, Fabian ha hecho uno de esos discos exquisitos de escuchar, frágiles, eternos, de los que siempre permanecerán en nuestra memoria. No sé que puedo decir de Adiós Tormenta que no haya dicho ya, me parece una obra maestra.



De un modo menos folk y más cercano al rocanrol nos llegó a finales de este año Pequeños Placeres Cotidianos, la continuación que Pablo Moro le ha dado a Smoking Point. Y poco más puedo decir que no haya dicho ya, si te gustó Smoking Point, te gustará. Exhibicionistas es maravillosa. Lo admito no soy imparcial con él, pero es que discos como este me obligan a ello.




Por último no me puedo olvidar del gran Quique González, que nos regaló otro maravilloso disco con Daiquiri Blues, en su momento fui crítico con él, porque somos muy fans del Quique y necesitamos que haga obra maestra, tras obra maestra. Daiquiri quizás no sea su mejor disco, pero está por encima de la mayoría de plásticos publicados este año, la producción es simplemente perfecta todo suena como tiene que sonar y cuando tiene que sonar. Por otro lado canciones como Daiquiri Blues, Cuando estás en Vena o La Luna Debajo del Brazo, ya han pasado a formar parte de su repertorio clásico en directo. Gracias Quique una vez más.


Y aunque no me extienda sobre ellos, no puedes dejar de echar un vistazo, a La Hora de Los Gigantes, la confirmación de que hay Coque Malla más allá de Los Ronaldos, al segundo largo de The Right Ons una maravilla de funk-soul-rock que los convertirá en unos grandes de nuestra música, al disco de amor de Sidonie titulado el Incendio con canciones maravillosas (Incendio, En mi Garganta), al cuasi debut de Zahara, en realidad es su segundo disco, y a Dramas y Caballeros de Luis Ramiro, discos que se merecen que les des una oportunidad.

lunes, 30 de noviembre de 2009

A tiro pasado: Daiquiri Blues

Quería dar la opinión de este disco teniéndolo muy escuchado, no valían primeras impresiones, creo que ahora estoy en disposición de hacerlo.
Cuando puse el disco por primera vez dije ¡Qué bien suena!,y es que su sonido es magnífico, todo está donde tiene que estar, cada instrumento suena en su justa medida (sí, hay pedal stell pero no se abusa de ello), la interpretación de los músicos, así como la producción del disco, es un ejemplo, de diez sin duda. Con dos o tres escuchas, ya me iba sorprendiendo durante el día canturreando algunas canciones, y a día de hoy cuando pongo el disco siempre me paro a pensar en lo buenas que me parecen Daiquiri Blues, Cuando Estés en Vena, Un Arma Precisa o la ya antes conocida, La Luna Debajo del Brazo (con algunos ajustes en la letra). En principio todo parece ir bien: buena interpretación, buena producción, buenas canciones, pero hay algo que no termina de encajar; y es que cuando escucho Miss Camiseta Mojada, todavía a día de hoy me emociono, pero no puedo decir lo mismo de los temas de Daiquiri Blues. He leído todo tipo de críticas, que si era su mejor disco, que si era su peor disco, y para mí ni una cosa ni otra, sin ir más lejos me quedo con el anterior Avería y Redención antes que con este Daiquiri Blues. Aún así no es ni mucho menos un mal disco, de hecho está muy por encima de muchas de las cosas que se publican por estos lares, pero claro tras los 7 discos anteriores a Quique le exigimos mucho.
Conclusión: me parece un buen disco, muy disfrutable, con algunos momentos geniales (Daiquiri Blues, la canción) pero menor respecto a otros, con algunas letras regulares (me parece muy fea Su Día Libre), con Quique cantando mejor que nunca, pero con temas que no emocionan tanto como otros ya publicados. Habrá que ver como los defiende en directo, quizás nos haga cambiar de opinión.



martes, 13 de octubre de 2009

La Luna Debajo del Brazo

Uaaau, Quique González ya tiene nueva web, y como premia para sus seguidores se puede escuchar el que será el primer single del esperado Daikiri Blues, y ¡atención! el tema en cuestión es: La Luna Debajo del Brazo, ¡genial! ¡genial!. Por fin podremos escuchar esta canción en versión estudio, aunque ya habíamos escuchado la versión con Leiva de Pereza, para el proyecto entre ambos que se llamó Autopista, y cuando esta canción se llamaba I'm Coming (ya hablamos de ello), cantado por Quique en solitario, sólo la habíamos escuchado en directo. A parte también en la nueva página también podemos conocer las primeras fechas de la gira (¿por qué cae en domingo el concert de Granada?), así como algunas entrevistas de su paso por Argentina, algunas de las cuales ya las dejamos por aquí. Con esto la espera es más llevadera. Un saludo!

martes, 6 de octubre de 2009

Pequeños Placeres Cotidianos

Uaaauuuu, ¡cómo se presentan los meses venideros! Y es que en breve esperamos la salida de Las Consecuencias de Bunbury, Daikiri Blues de Quique González, también debería de salir lo nuevo de A.Rot (aunque nadie ha dicho nada, y creo que se retardará). A partir de ahora a estos lanzamientos debemos de añadir ya oficialmente la fecha del 20 de Octubre, como el día en que se pondrá a la venta el tercer disco de Pablo Moro, titulado Pequeños Placeres Domésticos. La continuación del maravilloso Smoking Point, probablemente uno de los mejores discos de rock de autor que se hayan editado en este país hace mucho tiempo. Este nuevo trabajao se puede ya degustar con 4 canciones en la página web de Pablo. La verdad es que estos 4 temas de adelanto son un auténtico goze, Jolivuz sigue la estela de Smoking Point o Perdedores Sinceros, así como Exhibicionistas rocanroles potentes (quizás más que otras veces) Jolivuz tiene una letra genial muy en la línea de Sirena Varada pero más potente, con unas líneas vocales preciosas, creo que ésta canción saldrá como single y la verdad es que es una pasada. Exhibicionistas por su parte es uno de los rocanroles más clásicos que le hemos escuchado a Pablito, con un piano genial, y una letra muy positiva (deja de exhibirte, de enseñar tu dolor, antes de que sea demasiado tarde, arreglalo). Por otro lado Dolores Club es una canción más sosegada en plan Palabras Gastadas de Amor, la canción cuenta una historia en un bar, de esa manera que sólo Pablo sabe hacerlo, me ha gustado mucho. Aldrín es la otra canción que se puede escuchar, y no quiero ser pesado, pero es que es otra magnífica canción, también más tranquila con unos cambios de ritmo geniales, y sí otra vez con una letra maravillosa (prozac y una pistola, ¿en que estarás pensando ahora?). Las cuatros rolas me dejan un sabor de boca exquisito, me ha encantado la producción y las voces de Pablo a ver que tal queda entero el disco, pero a mí ya se me ha alegrado el día, y se me ha puesto el cuerpito tonto, y me da que no seré el único al que le pase esto cuando escuche las canciones. Un saludo.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Aviones

Curioso el caso de Pereza. Empezaron como mucha gente sabe, cuando se juntaron Leiva, proveniente de un grupo llamado Malahierba, y que acaba de tocar la batería con Le Punk, con Rubén, conocido por ser uno de los guitarristas de los siempre reivindicados Buenas Noches Rose. Al principio fueron conocidos por ser herencia de este último grupo, aunque en su disco debut no se notase demasiado, la producción era realmente mediocre el disco pasó totalmente desapercibido. Con su segundo largo: Algo Para Cantar las cosas cambiaron a mejor, Pereza compuso un plástico lleno de grandísimos temas de rock Manager, Házmelo con preciosas canciones pop Si Quieres Bailamos, En Donde Estés, y la cosa funcionó. Aunque el gran público todavía no los acogió bajo sus brazos, si que el público más roquerillo, los hizo suyos. Cuando todos esperaban que fueran la nueva esperanza blanca, editaron Animales, un disco en mi opinión realmente malo, con poquísima calidad, orientado a triunfar en las radiofórmulas, y a fe que lo consiguió, el reconocimiento general les llegó. Cuando muchos de nosotros habíamos perdido la fe en ellos, publicaron Aproximaciones, tengo que confesar que me costó hacerme con el disco debido a lo mal que me había caído Animales, pero al escucharlo detenidamente me di con su mejor disco sin duda alguna, la colaboración de Mick Taylor guitarrista que grabara con los Stones el incomparable Exile on Main Street, se dejó notar.

Dos años después ha llegado a nuestras manos Aviones, su disco más maduro hasta la fecha. El disco es otra vuelta de tuerca a su sonido, y un querer hacerse mayores y más serios en su música, el problema es que quizás sea algo forzado. Las canciones de Aviones están llenas de guitarras acústicas, banjos, mandolinas e incluso un pedal steel tocado por el siempre presente Carlos Raya; todos instrumentos muy cercanos a la música de raices americana. Creo a mí modo de ver que también han querido sonar a Quique González. Con todo esto, el disco está recibiendo unas críticas excelentes en los medios, por la valentía del combo ha dejar atrás aún más, su pasado de grupo de quinceañeras, y convertirse en un grupo más adulto. No seré yo quien niegue ese paso adelante, y que hay que tener un par para dejar atrás tanto éxito y tanto dinero (que yo auguro que va a ir en descenso a raíz de este disco), y la verdad creo que de corazón que esta gente ama la música, aunque tuvieran su traspiés. Sin embargo con todo eso solamente, no se hace un disco memorable, y es el problema de Aviones, que no es un mal disco ni mucho menos, pero no es una maravilla, es excesivamente largo, hay canciones que sobran, y es excesivamente acústico, o al menos para las letras que lo acompañan; si quieres hacer un disco de un tempo tan lento y tan tranquilo necesitas que las letras aporten esa intensidad que estas perdiendo al desenchufar las guitarras, y las letras no llegan a ese nivel salvo en contadas ocasiones (Backstage, Lady Madrid). La colaboración de Ariel Rot, para cerrar el disco, está a la altura, sin embargo no puedo decir lo mismo de la colaboración de Calamaro, creo que podían haberle sacado mucho más partido. En resumen, no es mal disco, pero lo mejor de Pereza está por llegar, sin duda.


Perdón por el vídeo de la canción, pero no había otra cosa.

martes, 1 de septiembre de 2009

Más de Daikiri Blues.

Podemos ver en el foro de quique más información sobre el nuevo disco, y un enlace a una suculenta entrevista en el periódico Publico. Aquí os dejo el link a la entrevista, y a continuación la opinión del redactor sobre los 13 temas que componen el cd, versión de Lapido incluida y con algunas canciones que ya había tocado en directo como: "Cuando estas en vena", "La luna debajo del brazo", "Restos del Stock" compuesta para Miguel Ríos, y "Nadie podrá con nosotros". Por motivos que desconozco no puedo pegar el contenido donde habla sobre las canciones, así que aquí os dejo el link a la página del foro: Pincha aquí.

Y por si alguien aún no ha escuchado "La luna debajo del brazo" aquí dejo la versión que grabó Quique junto a Leiva en Autopista.



DEJO UN NUEVO ENLACE A UNA ENTREVISTA MUY SABROSA DE QUIQUE. PINCHA AQUÍ

domingo, 8 de febrero de 2009

Breve

Quique González grabará su próximo disco (el octavo) en Nashville, la denominada ciudad de la música, de la mano del productor Brad Jones. Suponemos que será cumplir otro sueño para el señor Quique, después de haber teloneado a Dylan, grabar en una de las ciudades fetiches para muchos músicos, entre ellos, el mencionado tito Bob. De momento es todo lo que se sabe

miércoles, 18 de junio de 2008

Jaime Anglada en su Cocina y Autopista en Cádiz

Bueno últimamente no he metido muchas entradas pero la verdad no tengo tampoco mucho tiempo, así que te voy a dejar aquí un par de vídeos que creo que sólo te gustarán si eres muy fans de ambos artistas (creo que mi colega Paco estará encantado) pero que en realidad están bastante bien. Por un lado un vídeo de Jaime Anglada, que parece ser que se ha decidido a editar nuevas canciones o por lo menos algo está componiendo, puedes seguirlo a través de su blog.



Por otro lado dejo un vídeo de Autopista (o Autopista hacia el zulo según versiones) es un grupo alternativo que han creado Quique Gonzalez, Carlos Aranzegui (su batería), Leiva de Pereza, Mac el guitarrista de Los Deltonos y César Pop (teclista de Pereza). Algo están grabando en los estudios de grabación del gran Paco Loco, y esto es lo único que hay de momento. Ale a disfrutar el calorcico.
AHHH se me olvidó dejaros el Myspace de Autopista que tiene un vídeo que es una auténtica pasada, corran a verlo!!!!!!



miércoles, 23 de abril de 2008

Nadie Podrá con Nosotros

Aquí te dejo un video de una nueva canción de Quique Gonzalez que tocó en su último concierto en Almería. Recuerda bastante a La luna debajo del Brazo, a ver en que acaba todo esto.

domingo, 28 de octubre de 2007

Avería y Redención #7


Ya era hora de que comentara este disco, pero prefería hacerlo cuando tuviera el disco más escuchado para que pudiera hablar con más objetividad. Llevo escuchando el cd desde que salió y tengo que decir que me ha sorprendido mucho. He leído muchas críticas por haber dado un giro musical, y sin embargo yo me quito el sombrero ante este cambio. Nunca he sido partidario de los músicos que cogen la fórmula de un buen disco y lo explotan hasta la saciedad, eso me parece aburrido y al final suele conllevar a perder interés por el artista. Sin embargo cuando un músico saca un disco el cual no sigue el argumento musical del anterior pueden pasar dos cosas muy simples, que lo haga bien o que lo haga mal. Sin duda Quique ha encontrado la forma de lograr hacer un disco diferente pero con mucha coherencia, yo creo sin duda alguna que eso es porque el cambio no es forzado, sino natural es la evolución lógica de un músico (eso nos pasa a todos, o acaso escuchas lo mismo con 25 que con 15). Así que tras destrozar el cd de tanto escucharlo sólo puedo llegar a una conclusión: Quique ha hecho el mejor disco que podía hacer en estos momentos.

Pasando a hablar del disco más detalladamente, según he leído, suena muy a Wilco, bueno nunca he controlado mucho a este grupo así que no podría decir eso, pero quiero apuntar que antes que nada el disco suena a Quique González, Sí sin ninguna duda. El cambio de componentes ha tenido muchísimo que ver con el cambio de sonido, pero sobretodo la incorporación de Javier Pedreira en detrimento de Carlos Raya ha sido fundamental, nadie va a poner en duda la calidad de Raya como guitarrista, pero Pedreira le ha aportado al grupo un sonido diferente, es muy pronto para decir si mejor o peor pero está claro que diferente, el grupo suena ahora a un rock más actual, no tan clásico, no tan country, la eliminación de mandolinas, armónicas, etc. también ha ayudado a este cambio de sonido. Así en el disco podemos escuchar las típicas canciones lentas de quique en las que abunda el piano y la voz es un pequeño hilo sonoro claros ejemplos de ello son: Los desperfectos, Betty, Doble Fila o Trabajan en escenas de acción, si bien es verdad que a veces la voz de Quique ha sufrido una variación, ahora parece más un crooner que un cantautor al uso. Por otra parte en el disco se pueden encontrar canciones más aceleradas pero en una clave distinta a las que veníamos escuchando normalente en los discos de Quique, como serían ¿Dónde están las gafas de mike?, Pequeñas Monedas... o Avería y redención. Luego algunas canciones que no terminan de ser un rocanrol ni tampoco un medio tiempo al uso, sino que se mueven entre ambas orillas y acaban teniendo un final magisrtal con mucha presencia intrumental entre las que se encuentran La casa está vacía, La cajita de música o Hay Partida. Mención a parte merece Lady Drama una canción totalmente diferente a todo lo que se puede escuchar en el disco, una canción que suena muy fresca, casi con aire de cabaret, no sé si habrá futuro ahí o sólo es un detalle, ya veremos. En otro orden de cosas las letras han seguido la evolución que, esta sí, se veía venir desde Salitre hacia acá, las historias más literales están dejando paso a unas canciones que cuentan historias pero con mucha metáfora, con mucha ironía, y con letras en algunos casos más duras y directas (seguimos viendo a Rebeca en nos invaden los rusos). Buen cambio en cuanto a las letras.

Podría resaltar dos o tres canciones del disco, pero no sería real, porque cada día descubro un detalle diferente en alguna de ellas, y cada día me gusta una diferente, depende del estado en el que me encuentre; quizás la cosa cambie de aquí a unos meses pero la sensación que me deja el disco después de este primer mes es que es un disco muy compacto y que gana en su conjunto con cada escucha por encima de las canciones una a una, a ver que duración tiene esto.