Mostrando entradas con la etiqueta Zahara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zahara. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2009

Y de aquí nos quedamos con.....

Bueno hagamos un recuento de algunos de los discos y grupos que nos hicieron realmente agradable este 2009. Tengo por un lado un par de discos de rock más cañero que han estado entre lo más escuchado por mí, y luego algunos más de pop y canción de autor. Comencemos.

Por méritos propios el primer disco del que voy a hablar es La Tierra está Sorda de Barricada, quede claro que no soy el seguidor número uno de los Barri, pero sin duda alguna con este disco me han ganado, pero ganado tanto como para afirmar que, al menos en lo que a rock duro se refiere, marcará un antes y un después en la música de nuestro país. Nadie antes había hecho un disco conceptual de la guerra civil, y nadie antes había hecho un libro así. La música del disco es genial, hay mucho de los Barri clásicos, pero también se nota la mano del hijo de Alfredo (Iker Piedrafita, de los Dikers) con algunas guitarras muy potentes, y por supuesto vuelven a recuperar las acústicas como ya hicieran en el Latidos y Mordiscos, en algunas canciones como Matilde Landa una de las grandes de este trabajo. Aún así el disco merece ser disfrutado no sólo por su música, sino mucho por sus letras, y en especial con el libreto al lado, una auténtica obra de arte, y que además muestra gran bibliografía donde se puede seguir investigando. Sin duda de lo mejor del año.



Pero el rock duro no sera únicamente representando por Barricada aquí, sino que tengo que nombras como uno de los grandes triunfadores de mi JVC de música, a los sevillanos Gritando en Silencio con su disco Contratiempo, nos han dado una lección de buen hacer ante un debut, un disco potente y bien tocado, con letras geniales muy cercanas a Sinkope, y con un grupo con una actitud que les asegura muchos años de rocanrol. (No estamos hechos para las ciudades [...] ni para los que odian las canciones/ si tienen una letra de más de 3 renglones/ !como esta!) Imprescindible este disco.




En un ambiente algo más relajado el pop, nos volvió a ganar este año, con algunos buenos discos. Vuelvo a tener dos triunfadores por encima de todos por un lado: Love of Lesbian, que lo han vuelto a hacer con 1999, mucha gente esperaba mucho de este disco y creo que no ha defraudado a nadie. Allí donde solíamos Gritar, Incendios de Nieve o Club de Fans de John Boy han pasado a ser imprescindibles en su cancionero. Como siempre los lesbianos acuden a la cita, y no defraudan, si te gusta el pop, tienes que estar aquí.

Y mi gran descubrimiento del año se lo llevan mis paisanos Supersubmarina, desde que escuché su canción Supersubmarina en Radio 3, no he podido dejar de poner su disco una y otra vez. Ambos E.P. contienen todo lo que un buen aficionado al pop necesita, buenas melodías, fuerza en la música, una voz profunda, y buenas letras. Supersubmarina sin duda alguna, serán grandes.




Y ya centrándonos en la canción de autor habría que hablar por encima de todo de Fabian, en muchos blogs, y páginas especializadas lo han nombrado el mejor disco del año, y no es para menos, Fabian ha hecho uno de esos discos exquisitos de escuchar, frágiles, eternos, de los que siempre permanecerán en nuestra memoria. No sé que puedo decir de Adiós Tormenta que no haya dicho ya, me parece una obra maestra.



De un modo menos folk y más cercano al rocanrol nos llegó a finales de este año Pequeños Placeres Cotidianos, la continuación que Pablo Moro le ha dado a Smoking Point. Y poco más puedo decir que no haya dicho ya, si te gustó Smoking Point, te gustará. Exhibicionistas es maravillosa. Lo admito no soy imparcial con él, pero es que discos como este me obligan a ello.




Por último no me puedo olvidar del gran Quique González, que nos regaló otro maravilloso disco con Daiquiri Blues, en su momento fui crítico con él, porque somos muy fans del Quique y necesitamos que haga obra maestra, tras obra maestra. Daiquiri quizás no sea su mejor disco, pero está por encima de la mayoría de plásticos publicados este año, la producción es simplemente perfecta todo suena como tiene que sonar y cuando tiene que sonar. Por otro lado canciones como Daiquiri Blues, Cuando estás en Vena o La Luna Debajo del Brazo, ya han pasado a formar parte de su repertorio clásico en directo. Gracias Quique una vez más.


Y aunque no me extienda sobre ellos, no puedes dejar de echar un vistazo, a La Hora de Los Gigantes, la confirmación de que hay Coque Malla más allá de Los Ronaldos, al segundo largo de The Right Ons una maravilla de funk-soul-rock que los convertirá en unos grandes de nuestra música, al disco de amor de Sidonie titulado el Incendio con canciones maravillosas (Incendio, En mi Garganta), al cuasi debut de Zahara, en realidad es su segundo disco, y a Dramas y Caballeros de Luis Ramiro, discos que se merecen que les des una oportunidad.

martes, 4 de agosto de 2009

Funeral-Zahara y Fon Román

A todos los que más blogeamos por los mismos blogs (sic la frase!) confesamos nuestra admiración hacia Zahara, pero aquí en este también profesamos devoción por Fon Román. Tal admiración nos viene en parte por ser el guitarrista de aquel grupo referencia en el pop castellano de los noventa, llamado Los Piratas, como por el sensacional disco que sacó en solitario hace ya unos añitos: Silencio Incómodo en un Jardín Descuidado, disco que a día de hoy seguimos recomendando encarecidamente. Por eso cual ha sido nuestra sorpresa cuando hemos encontrado (como encontramos tantas cosas) en el sonido de lo inevitable una referencia a un vídeo de Zahara y F. Román tocando Funeral juntos. Un vídeo dirigido por Alberto Baamonde para las Lights Sesions del festival Cultura Querente de Caballerías de Caldas del Rey. Disfrutenlo, a mí me pareció soberbio.


martes, 2 de junio de 2009

La Fabulosa Historia de...

Llego tarde, muy tarde, pero lo hago por si por casualidad queda algún despistado o despistada, que todavía no la conoce. Señores y señoras Zahara es la nueva estrella del pop-indie de nuestro país. Esta chica (uo uo, de Úbeda) acaba de publicar su primer disco La fabulosa historia de... pero hacía ya tiempo que la gente la conocía, la adoraba, la estaba esperando. Y es que antes de publicar este álbum, había grabado una maqueta que corría por internet como la espuma, y Zahara se dio a conocer en cualquier red social que se pueda pasar por tu cabeza: facebook, myspace, tuenti, fotolog...., amén de tocar en uno y mil sitios allá con su guitarra. Por lo que no es de extrañar que el día de la salida de La fabulosa historia..., los disco fueran desapareciendo por segundos de las estanterías. Esta chica se lo merece, y eso es lo bueno que estas cosas les pasen a este tipo de gente. Yo para mi desgracia no me he podido hacer todavía con el cd (los chicos de provincia que diría Javier de Torres), pero si que estoy arto de disfrutar de sus canciones en su myspace; así como de sus vídeos en youtube. Si todavía no la conoces corre y escucha sus canciones, o pillate su disco si tienes la suerte de encontrarlo; si todo esto ya lo sabías y está para ti muy manido ya, gracias por haber llegado hasta aquí leyendo....

10 razones para creer en la fabulosa historia de Zahara.

-Zahara la persona y su música transmiten felicidad a raudales.
-Acaricia el mainstream que engancha desde el indie que mola.
-Ha colaborado sabiamente con dos productores muy buenos en lo suyo.
-Ante todo, se lo ha currado tocando en todas partes. Y deja huella allá donde va.
-Recuerda a un montón de grupos bonitos: Feist, Kiki D´Aki, Ani Di Franco...
-As. Es un as de la promoción on-line, el mejor vehículo para que toda España la conozca antes de sacar su disco.
-Mola que exista gente que arrase antes de sacar un disco, Zahara lo hace.
-Os encantará si tenéis un mínimo de sensibilidad y corazón.
-Lo que es ahora Zahara y lo que será lo ha creado ella, no hay nadie detrás.
-Acaba de empezar y su futuro da vértigo, es taaan joven. Pocas veces se ven artistas así.

BORJA PRIETO (Director de Contenidos de MySpace España)