Mostrando entradas con la etiqueta Gritando en Silencio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gritando en Silencio. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2011

Gritando en Silencio-MalditoVértigo

Ya se puede escuchar el adelanto del nuevo y esperado segundo disco de Gritando en Silencio, que llevará por nombre Maldito. La canción en cuestión Vértigo, empieza con tranquilidad con una guitarra que asume todo el protagonismo, me recuerda el tipo de canción así para hacerse una idea, a Rutina en las Venas de su primer disco, empieza con tranquilidad pero luego se desata y tiene mucha fuerza, con una voz llena de rabia sobretodo al final de la canción cuando le meten distorsión. La letra habla sobre alcanzar los sueños y no abandonarlos, en particular ellos hablan de alcanzar sus sueños a partir de la música, y ojalá lo consigan.
La verdad es que el tema no me ha podido dejar mejor impresión, tenía serías dudas de si podrían estar a la altura de un primer disco que era magnífico, pero como todo sea como esta canción Maldito va a ser otra joya.

Escuchalo Aquí.

viernes, 4 de junio de 2010

Gritando en Silencio-El Triunfo Merecido

Hace unos días el grupo sevillano Gritando en Silencio, colgó en su web, he hizo girar por otras páginas de rock estatal, un vídeo de su actuación en el Viñarock. Eran las 15:00 de la tarde, se intuye que debía hacer bastante calor, aún así se puede ver la cantidad de gente (más de 1000 personas) que fue a ver a este grupo, que recordemos, ¡¡¡sólo tiene un disco editado!!!. Hace poco tuve la oportunidad de verlos en directo en Granada, y había mucha gente alucinando con ellos, con sus camisetasa dejandose la voz en cada tema, me recordó bastante a algo parecido que viví hace ya unos 10 años cuando los Marea empezaban, y supongo que algo igual pasaría hace ya más tiempo con Extremoduro; lo que pretendo decir, es que transmiten la sensación de haber conectado con la gente, de que si las cosas no se tuercen para ellos, probablemente se conviertan en el grupo de toda una generación, y sino: al tiempo.


martes, 29 de diciembre de 2009

Y de aquí nos quedamos con.....

Bueno hagamos un recuento de algunos de los discos y grupos que nos hicieron realmente agradable este 2009. Tengo por un lado un par de discos de rock más cañero que han estado entre lo más escuchado por mí, y luego algunos más de pop y canción de autor. Comencemos.

Por méritos propios el primer disco del que voy a hablar es La Tierra está Sorda de Barricada, quede claro que no soy el seguidor número uno de los Barri, pero sin duda alguna con este disco me han ganado, pero ganado tanto como para afirmar que, al menos en lo que a rock duro se refiere, marcará un antes y un después en la música de nuestro país. Nadie antes había hecho un disco conceptual de la guerra civil, y nadie antes había hecho un libro así. La música del disco es genial, hay mucho de los Barri clásicos, pero también se nota la mano del hijo de Alfredo (Iker Piedrafita, de los Dikers) con algunas guitarras muy potentes, y por supuesto vuelven a recuperar las acústicas como ya hicieran en el Latidos y Mordiscos, en algunas canciones como Matilde Landa una de las grandes de este trabajo. Aún así el disco merece ser disfrutado no sólo por su música, sino mucho por sus letras, y en especial con el libreto al lado, una auténtica obra de arte, y que además muestra gran bibliografía donde se puede seguir investigando. Sin duda de lo mejor del año.



Pero el rock duro no sera únicamente representando por Barricada aquí, sino que tengo que nombras como uno de los grandes triunfadores de mi JVC de música, a los sevillanos Gritando en Silencio con su disco Contratiempo, nos han dado una lección de buen hacer ante un debut, un disco potente y bien tocado, con letras geniales muy cercanas a Sinkope, y con un grupo con una actitud que les asegura muchos años de rocanrol. (No estamos hechos para las ciudades [...] ni para los que odian las canciones/ si tienen una letra de más de 3 renglones/ !como esta!) Imprescindible este disco.




En un ambiente algo más relajado el pop, nos volvió a ganar este año, con algunos buenos discos. Vuelvo a tener dos triunfadores por encima de todos por un lado: Love of Lesbian, que lo han vuelto a hacer con 1999, mucha gente esperaba mucho de este disco y creo que no ha defraudado a nadie. Allí donde solíamos Gritar, Incendios de Nieve o Club de Fans de John Boy han pasado a ser imprescindibles en su cancionero. Como siempre los lesbianos acuden a la cita, y no defraudan, si te gusta el pop, tienes que estar aquí.

Y mi gran descubrimiento del año se lo llevan mis paisanos Supersubmarina, desde que escuché su canción Supersubmarina en Radio 3, no he podido dejar de poner su disco una y otra vez. Ambos E.P. contienen todo lo que un buen aficionado al pop necesita, buenas melodías, fuerza en la música, una voz profunda, y buenas letras. Supersubmarina sin duda alguna, serán grandes.




Y ya centrándonos en la canción de autor habría que hablar por encima de todo de Fabian, en muchos blogs, y páginas especializadas lo han nombrado el mejor disco del año, y no es para menos, Fabian ha hecho uno de esos discos exquisitos de escuchar, frágiles, eternos, de los que siempre permanecerán en nuestra memoria. No sé que puedo decir de Adiós Tormenta que no haya dicho ya, me parece una obra maestra.



De un modo menos folk y más cercano al rocanrol nos llegó a finales de este año Pequeños Placeres Cotidianos, la continuación que Pablo Moro le ha dado a Smoking Point. Y poco más puedo decir que no haya dicho ya, si te gustó Smoking Point, te gustará. Exhibicionistas es maravillosa. Lo admito no soy imparcial con él, pero es que discos como este me obligan a ello.




Por último no me puedo olvidar del gran Quique González, que nos regaló otro maravilloso disco con Daiquiri Blues, en su momento fui crítico con él, porque somos muy fans del Quique y necesitamos que haga obra maestra, tras obra maestra. Daiquiri quizás no sea su mejor disco, pero está por encima de la mayoría de plásticos publicados este año, la producción es simplemente perfecta todo suena como tiene que sonar y cuando tiene que sonar. Por otro lado canciones como Daiquiri Blues, Cuando estás en Vena o La Luna Debajo del Brazo, ya han pasado a formar parte de su repertorio clásico en directo. Gracias Quique una vez más.


Y aunque no me extienda sobre ellos, no puedes dejar de echar un vistazo, a La Hora de Los Gigantes, la confirmación de que hay Coque Malla más allá de Los Ronaldos, al segundo largo de The Right Ons una maravilla de funk-soul-rock que los convertirá en unos grandes de nuestra música, al disco de amor de Sidonie titulado el Incendio con canciones maravillosas (Incendio, En mi Garganta), al cuasi debut de Zahara, en realidad es su segundo disco, y a Dramas y Caballeros de Luis Ramiro, discos que se merecen que les des una oportunidad.

lunes, 10 de agosto de 2009

Gritando en Silencio. Justo a Tiempo


Hubo un grupo que, no hay duda, supuso un antes y un después en la música de este país, me refiero a Extremoduro. Independientemente de que te pueda gustar más o menos, que congenies con el Robe o no, creo que es innegable que Extremoduro aportó a la música una versión totalmente diferente en la que sin olvidar la parte instrumental, el peso de las canciones lo llevaban las letras. Hubo mucha gente que aquellas canciones (Necesito Drogras y Amor, Romperás, La Hoguera) les marcaron en su adolescencia, y cuando tuvieron la edad de coger una guitarra, muchos de ellos se dedicaron a seguir su influencia. Hay bastantes de esos grupos, que lo han hecho muy dignamente (otros no podemos decir lo mismo), he incluso han tenido o tienen su trascendencia, por ejemplo Marea o Sinkope serían dos buenos ejemplos, otro es Gritando en Silencio. Quizás este grupo sevillano te suene menos, pues lleva relativamente poco tiempo a la luz (2004 más o menos), sin embargo por la calidad de sus temas, antes de tener si quiera un disco en la calle, ya levantaban la admiración entre la gente, con sus primeras maquetas. Ahora han editado por fin su primer disco llamado Contratiempo, y todo lo que se intuían en dichas maquetas, se hizo realidad en Contratiempo, muy buena música, muy buenas guitarras, una sección rítmica estupenda (ojo a ese bajo) y unas letras increíbles, hacen de las canciones algo especial, por un lado tienen una sensibilidad que te atrapa a cada escucha, pero también puedes ver torrentes de rabia descargada en algunos temas. La verdad es que es complicado quedarse con alguno en especial, porque el disco entero merece la pena, por citar algunas diré: Mírame desnudo (con ese pedazo de final), Rutina de las venas, o la ya convertida en clásico A la luz de una sonrisa. Así que bueno si quieres su disco puedes buscarlo en algunas tiendas en su web tienes donde lo venden, o si lo prefieres te lo puedes descargar directamente desde su página web. Señores como decían Marea en un anuncio: Contratiempo es un disco donde la poesía y el rock follan como locos. Disfrutenlo.