Fue el primer cantaor flamenco que me llegó, y sin duda era el que más me gustaba, la noticia ha llegado como suelen llegar estas noticias: de imprevisto, de mala manera, como un guantazo seco y frío en la cara; pero no me quedaré con eso, ¡no! yo me quedaré con la calidez, la intensidad, la belleza de su voz, una voz única que resonará por siempre, y eso nunca se perderá, eso será eterno.
Omega-Poema Para los Muertos
Como la noche interminable
Cuando se apoyaban en los enfermos,
Y hay barcos que buscan terminar
para poder irse tranquilos.
Si cada aldea tuviera una sirena
Mi corazón tendría
la forma de un zapato.
Y las hierbas, espera. las hierbas!, espera.
No solloces. Silencio, que no nos sientan, que no nos sientan.
Tengo un guante de mercurio y otro de seda, y otro de seda.
Se cayeron las estatuas
Al abrirse la gran puerta.
Yo me cortaré la mano, me cortaré la mano derecha,
Tengo un guante de mercurio, de mercurio y otro de seda.
Se cayeron las estatuas ay que y al abrirse la gran puerta,
Y al abrirse la gran puerta.
Aqueos los golpes
Aqueos por Dios
Que se le arrancan de fatiga
Las alas a mi corazón.
No solloces. Silencio, que no nos sientan, que no nos sientan.
Tengo un guante de mercurio y otro de seda, y otro de seda.
Se cayeron las estatuas
al abrirse la gran puerta.
¡Las hierbas!
¡Las Hierbas!
¡Las Hierbas!
Tú vienes vendiendo flores,
tú vienes vendiendo flores,
las tuyas son amarillas
las mías de "tos" colores.
No solloces. Silencio. Silencio, que no nos sientan
Se cayeron las estatuas
Al abrirse la gran puerta.
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
The Wilderness Dowtown
Aunque ahora son mundialmente conocidos, seguro que todavía hay quien no controla a los canadienses Arcade Fire. Pues así de forma rápida diré que son un grupo de Pop/Rock alternativo pero muy muy peculiares que en el 2003 editaron un disco llamado Funeral que nos dejó a todos con la boca abierta, había pop, había rock, había experimentación, rock art, en fin lo que uno quisiera y se le ocurriese andaba en ese disco. Su segundo disco vio la luz en el 2007, y sin ser tan tremendo como Funeral, Neon Bible mantenía el tipo. Este año editaron Suburbs, disco que todavía no he tenido la oportunidad de disfrutar pero que ha levantado opiniones contradictorias a partes iguales. Pero la verdadera razón por la que quería hablaros hoy de este grupo, es por su capacidad para innovar y hacer cosas distintas, no todo e mundo empieza un concierto en un ascensor, o lo que es más impresionante: no todo el mundo graba un vídeo así. Te recomiendo utilizar google chrome, mete en la barra la dirección que tú quieras y gracias a la tecnología de google maps verás al niño corriendo por tu barrio, mientras suena la canción. Acojonante.
martes, 7 de diciembre de 2010
Desire
Sueño porque te quedas a mi lado
cuando todos se han ido
y me dices que jamás, que siempre, que eternamente
cuando todos se han ido
y me dices que jamás, que siempre, que eternamente
domingo, 28 de noviembre de 2010
Entrevista-Hendrik Röver
Aquí os dejo una entrevista que le he hecho a Hendrik Röver para la página mundopop. Creo que quedó muy bien: pincha aquí
jueves, 18 de noviembre de 2010
Diego Vasallo-Canciones en Ruinas
El nuevo disco de Diego Vasallo, Canciones en Ruinas, ha sido un verdadero regalo, os recomiendo encarecidamente que le prestéis un poco de atención, quizás a algunos les cueste un poco más hacerse con él, pero en realidad estamos hablando de un discazo a la altura de Canciones de Amor Desafinado. Échale un vistazo aquí.
viernes, 12 de noviembre de 2010
Hendrik Röver-No Temáis por Mí
Hendrik Röver, el guitarrista y cantante de Los Deltonos ha publicado nuevo disco de nombre No Temáis por Mí. Este trabajo sigue la línea ya marcada por el anterior Calaveras. Yo personalmente soy más de Los Deltonos, pero no puedo negar que este disco tiene algunos momentos muy buenos. Lee la crítica en mundopop pinchando aquí, y escucha el disco a ver que tal.
martes, 9 de noviembre de 2010
Salvados

Hace tiempo que Salvados, el programa de La Sexta que dirige y presenta Jordi Évole, se encuentra entre lo poco bueno que podemos ver en esa inmensa colección de canales que hay en nuestras televisión. El programa del otro día hablando con políticos, periodista y personas todos vascos sobre la E.T.A. fue increíble. A uno le dan ganas de volver a hacer las paces con la televisión e incluso creer en ella como un medio de información potente, que puede llegar a ser provechoso, algo muy lejos de en lo que se ha convertido últimamente. Lo más curioso del caso, es que esta sensación le quede a uno tras ver un programa que empezó como un espacio de humor, con mucha ironía y mucha inteligencia, pero un entretenimiento de humor al fin y al cabo, y que mire usted por donde, ha acabado convirtiéndose en uno de los programas más serios de la televisión, ¡increíble!. La forma en la que El Follonero, habla con 3 vascos que se están tomando unas birras en una herriko taberna, es buenísimo, aquí se traduce el problema al pueblo, un pueblo cansado de tanta mierda y con los mismo problemas para encontrar un puto trabajo que todo el mundo, genial momento. Y la entrevista con Jesús Eguiguren debería de poner a este programa en el lugar que se merece, pero ya sabemos, somos España....
Pincha aquí, y tragate el programa, merece la pena.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
El Silencio

Hoy es el último día de Noviembre
y hoy han vuelto a atacarme los sueños que ahora son pesadillas
me encuentro postrado sobre la colina del tiempo
tengo el pelo húmedo y las botas gastadas
siento el viento marcar mis heridas mientras miro
y a lo lejos puedo ver:
un desierto de fríos y miedos
un desierto yermo de alegrías
donde ya no queda esperanza,
sólo agua embotellada y pastillas para el corazón
No es la primera vez que lo distingo en el horizonte
pero esta vez está más cerca
veo a muchos jinetes con ganas de llegar
pero yo siempre intento cambiar mi dirección
ir en la opuesta (siempre al sur)
pero todos los caminos parecen girar en algún punto
para acercarme cada vez más a él
¡destino cruel que me llevas hacia tu desierto de derrota!
juro que gastaré mi vida entera por luchar contra ti
hasta que vencido, caiga para siempre
a disfrutar del silencio en tu futuro color gris
martes, 2 de noviembre de 2010
Fon Román-Entretelas
Ya podemos escuchar el primer adelanto del segundo disco de Fon Román en solitario, que llevará por nombre Entretelas. Este será la continuación a aquel maravilloso Silencio Incómodo en un Jardín Descuidado, que nos dejo el que fuera guitarrista de Los Piratas y que ya nos queda muy lejano. Veremos como se desarrolla el disco, de momento, la canción lleva un rollo low-fi bastante bello. Lleva por nombre 2 elevado a 1, y puedes ver el vídeo aquí.
Lapido-El Más Allá
Ya se puede escuchar en el myspace de Lapido, su nueva canción. Por lo que vemos sigue la senda de las canciones que encontramos en Cartografía, es decir canciones más tranquilas, con más piano, más guitarras acústicas. Al anterior trabajo de Lapido, el cambio musical le sentó bien, veremos por donde va en este. El 22 de Noviembre salimos de dudas.
viernes, 29 de octubre de 2010
Depedro-Nubes de Papel

Por cierto esta ilustración tan chula corre a cargo de Antonio Relaño.
martes, 19 de octubre de 2010
Rulo y La Contrabanda-Señales de Humo
El ex-cantante de La Fuga ha publicado disco en solitario bajo el nombre de Rulo y La Contrabanda, se trata de Señales de Humo, y nosotros le hacemos una crítica en mundopop.es, pasate a ver que tal. No está mal el disco, ¿estaremos ante el nuevo Fito?. Pincha aquí.
En breve haremos la de Depedro que se ha marcado otro discazo.
En breve haremos la de Depedro que se ha marcado otro discazo.
jueves, 14 de octubre de 2010
De Sombras y Sueños-Jose Ignacio Lapido

Esto fue publicado el otro día en el facebook de Lapido, así que supongo que en breve tendremos el disco en las tiendas. Recordar, que en este disco han colaborado Miguel Ríos, Quique Gonzalez, y Amaral, a ver que tal el resultado. Seguiremos atentos a nuevos movimientos.
sábado, 9 de octubre de 2010
Roberto Fonseca-Live in Marciac

De Roberto Fonseca ya he hablado otras veces por aquí, así que no me entretendré en volver a decirles que es un pianista cubano de 35 años, con 7 discos ya a sus espaldas, pero que empezó a tener repercusión con el trabajo Zamazú de 2007 (al menos a este lado del charco allá ya era conocido por su anterior trabajo Temperamento) y luego confirmó su maestría con Akokan de 2009. Así pues en este directo lo que podrás encontrar es ese jazz tan de Cuba, tan de Chucho, tan de Camilo, tan de Rubalcaba. En Live in Marciac (que es una población francesa donde se celebra un festival de jazz) encontramos temas de sus dos anteriores discos más otros 3 , que perdonenme, no sé de donde vienen pues en los trabajos anteriores no los encuentro. La interpretación de los temas es brutal, destacando la inicial Consumatum Est (Oya) todo un alarde de virtuosismo, los 15 minutos de Lo que me Hace Vivir frente a los 5 minutos que duraba la original, o ese trance musical que es Se Te Va la Vida.
La edición del disco por estos lares, está prevista para Otoño del año que viene junto a un Dvd con algunos temas más del directo. De todas formas hasta su publicación puedes escuchar el disco vía spotify (curioso) y disfrutar de unos músicos increíbles tocando una música aún más increible. Simplemente dejense llevar.....
miércoles, 6 de octubre de 2010
M-Clan Para no Ver el Final

Nueva crítica para la revista Mundopop, esta vez nos enfrentamos al nuevo disco de M-Clan Para no Ver el Final. El disco es bastante bueno, todavía es pronto para decir si mejor que el anterior o no, pero de lo que no hay duda es de que es un discazo. Por supuesto que nadie espere otro Un Buen Momento, pero ni ahora ni nunca, mejor disfrutar con lo que nos ofrecen, que es muy mucho. Una gozada de disco.
Pincha aquí
martes, 28 de septiembre de 2010
Mary Gauthier-The Foundling

La música de esta cantante americana juega en la misma liga que, sí como no, la señora Williams, y Elien Jewell, pero nos recuerda también bastante a gente como Steve Earle, Ryan Adams, o Townes Van Zandt. Por lo tanto lo que nos escuchamos cuando pinchamos The Foundling su último álbum, no es ni más ni menos que música de raices americana, música de la llamada singer songwriter, country alt., etc; etiquetas a parte, lo que te vas a encontrar es a una mujer con una guitarra acústica, cantando sobre lo jodida que es la vida (y al parecer tiene motivos para pensarlo), con el arreglo de algunos violines y algunas secciones de viento en algunas canciones, pero poco más, aquí no hay mucho rock, no a la manera de las canciones de Lucinda, es todo más sencillo, como más puro, todo muy sincero. Las letras son una delicia, y la forma en la que salen de la garganta de la señora Gauthier más, echen una escucha a Blood is Blood, o Sideshow, March 11, o la tremendamente dura The Foundling... En definitiva, música para poner un domingo por la tarde mientras decides quien coño eres y que mierda vas a hacer con tu vida, un disco para poner al lado de Ryan Adams, y Clem Snide, en fin, tiritas para el corazón que diría aquel. Una gozada.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Santana-Guitar Heaven

La selección de canciones no daba lugar a dudas, lo más clásico de algunos de los más clásicos, ¡¡si hasta estaba el Smoke on the Waters de los Deep Purple!!, junto con algunos buenos cantantes (Crhis Cornell, Scott Weiland), algunas vacas sagradas (Ray Manzarek, el genial Joe Cocker) y algunas sorpresas (el rapero Nas, y la artista soul India.Arie). Así que lo único que había que hacer era tocar esos clásicos, disfrutarlos, pasarlos por el tamiz latino de la obra de Santana, y dejar a los invitados aportar su granito de arena, pero el resultado dista mucho de lo esperado.
El caso es que Guitar Heaven, es algo así como una continuación de Supernatural su disco de 1999 pero peor, me explico. Aquel Supernatural fue un intento (y se consiguió) de devolver a Santana a la primera plana musical mundial, la jugada tuvo su miga, pero salió bien: canciones muy producidas, lucimiento para los solos de la guitarra de Carlos, y la incursión de la voz de algunas "estrellas de la música actual" glupps. Sea como fuere, aquel álbum no salió mal y el truco funcionó en algunas canciones; sí, era comercial pero tenía su encanto volver a escuchar a Santana interpretando nuevas canciones y recibiendo los honores que merecía. Pues bien, este disco sigue la estala de aquel, pero con clásicos de la música rock no con temas nuevos , y aquí la mezcla no funciona (¿no hubiera sido mejor que los invitados compusieran las canciones como en Supernatural?). El problema es que las canciones se limitan a ser unas meras versiones de las originales pero con una producción muy comercial, las voces altísimas en primer plano, todo recargado, y luego largos silencios para que Santana hagas sus solos, no hay más. Algunas canciones son agradables de escuchar, claro, porque siguen siendo auténticos temacos y es difícil destrozar el riff de Sunshine of your Love en manos de un gran guitarrista, o no disfrutar de Chirs Cornell cantando Who Lotta Love, probablemente de lo mejor del disco, pero el resultado general desmerece mucho las canciones originales. Las canciones donde se intenta hacer una relectura tienen resultados parecidos al resto, aunque Back in Black empieza bien, luego acaba perdiendo el norte y uno desea que se acabe para pinchar el Live de los AC/DC, la versión de While my Guitar Gently Whips, a cargo de India.Arie logra captar nuestra atención con esos arreglos árabes de los que el señor Harrison se sentiría orgulloso y la genial voz de la cantante, aunque el ritmo tan artificial que le añaden a la canción resulta algo cansino, y al final el tema vuelve a convertirse en un lucimiento personal de Santana.
En definitiva otra de arena (creo que la de cal es la buena), en la carrera del guitarrista de Jalisco, será mejor volver a escuchar Abraxas y olvidarse de todo.
lunes, 13 de septiembre de 2010
Depedro-Tu Meiodía
Ya se puede escuchar en el myspace de Depedro, una nueva canción perteneciente a su nuevo disco Nubes de Papel. La canción se titula Tu Mediodía, y sigue sonando como el anterior trabajo, aunque es una canción muy relajada, muy bonita, con un aire árabe, por ahí. Dale una escucha a ver que tal.
Maggot Brain-In Our Veins
Hoy para celebrar la vuelta al colegio, si todavía lo frecuentáis, os traigo el último vídeo de los extremeños Maggot Brain, que siguen con la presentación de su último y gran disco Land, del que ya hablamos hace unos meses por aquí. Echale un vistazo al vídeo.
martes, 7 de septiembre de 2010
Sol Lagarto-Días Mejores (?)

Os dejo una nueva crítica para la página mundopop, esta vez le toca el turno a Sol Lagarto. El disco salió hace ya un tiempo pero ha llegado a mis manos ahora. Este Días Mejores (?) me ha gustado mucho más que los anteriores, siguen haciendo rocanrol, pero ahora se dejan notar muchas más influencias de música funk y música negra en general. Si podéis escucharlos, para mí es uno de los mejores discos en castellano de este año. ¡¡Saludos!!
Pincha aquí para ir a la crítica.
No encuentro ningún vídeo de este último disco, así que os dejo este con los Sidonie, que me encanta :)
lunes, 6 de septiembre de 2010
Dead Confederate-Sugar

Escucho Sugar, el nuevo disco de Dead Confederate, y me parece estar escuchando un recopilatorio con algunos de los mejores grupos de los 90. Y es que en este segundo trabajo de los australianos, se pueden escuchar influencias de algunos de los grupos que reinaron en la música grunge en los primeros 90 y los grupos que cogieron su testigo a finales de esa década con la llamada música alternativa. Así al escuchar Sugar, se pueden entrever influencias que se intuían en su anterior trabajo y que ahora quedan aquí más patentes, influencias de Soundgarden o los primeros Smashing (Father Figures, podría haber formado parte de Siamese Dream o Mellon Collie...) pero también de grupos como Live, o Blind Melon, y como novedad en este disco hay un deje a los primeros R.E.M., lo que sin duda es una magnífica noticia. En la totémica página amc, les adjudican a Dead Confederate influencias de música más clásica cercana al alt-country y a grupos como Wilco o My Morning Jacket, yo personalmente no las veo por ninguna parte, pero queda dicho.
Pongo el disco una y otra vez, y no puedo dejar de pensar que este grupo va a triunfar antes o después, y es que tiene canciones para ello: In the Dark, Run from the Gun, Givin it all Away, Father Figures, etc. En una primera escucha, el disco me gustó menos que Wrecking Ball, su primer trabajo, debido a que Sugar supone una bajada de revoluciones con respecto a áquel, sin embargo con las sucesivas escuchas el disco va ganando en matices, y uno descubre una serie de detalles, que hacen de Sugar un trabajo al menos un punto por encima de su predecesor.
En definitiva, si aún crees que Kurt Cobain está vivo, te pintas los ojos con sombra negra para ser como Billy Corgan, o simplemente te gustan los grupos anteriormente citados, échale una oreja a estos Dead Confederate porque seguro que te van a gustar. Por cierto preciosa portada.
lunes, 30 de agosto de 2010
Depedro-Nubes de Papel

viernes, 27 de agosto de 2010
Manolo Tarancón-Horas Vacía

Estamos de enhorabuena en estos días de calor, desde spotify nos llega la grata noticia de que ya tiene el nuevo E.P. de Manolo Tarancón, que lleva por nombre Horas Vacías. Este E.P. ha sido grabado y producido por Paco Loco en sus estudios, está grabado por prácticamente los mismo músicos que participaron en los imperfecto, y el trabajo sigue la línea de este, quizás al más acústico, más íntimo, pero sigue teniendo esa calidez y esa brutalidad de sentimientos que le llegan a uno bien dentro. Con este E.P. tan lleno de buenas canciones, me reafirmo en mi idea de que Manolo sigue de cerca la estela o al menos el estilo (y no digo intencionadamente sino, casualmente) de un tal Nacho. Saludos y disfrutarlo.
Pincha Aquí.
jueves, 5 de agosto de 2010
Jordi Skywalker-Corazón de Padre Atómico

martes, 3 de agosto de 2010
Bajo la Lluvia-Quique y Mike
Puff tengo esto muy muy abandonado, pero prometo volver, de verdad algún día, volveremos por aquí; mientras tanto os dejo un magnífico vídeo de Quique González, cantando Bajo la Lluvia con Miguel Ríos, en el festival Sos del Rey. Espero que lo disfrutéis.
miércoles, 14 de julio de 2010
Rosendo-A Veces Cuesta Llegar al Estribillo

Lo siento pero últimamente tengo esto pelín abandonado, espero cuando vuelva a tener tiempo pasar más a menudo por aquí, mientras tanto, te dejo una nueva crítica para mundopop.es esta vez le toca el turno a: A Veces Cuesta Llegar al Estribillo, del señor Rosendo Mercado. Un muy buen disco, compruebalo. Pincha aquí
jueves, 1 de julio de 2010
tlf (Venus y Baco)


Oigo tu voz decadente al otro lado del teléfono
y puedo comprobar como el cielo se nubla
como mi pecho se nubla
mi vida se reduce a color negro, si me apuras gris
todo se vuelve pasado, pasado desteñido, pasado doloroso, pasado de ayer, que ya no es hoy, que ya no soy yo
preguntas ¿qué tal te va? ¿has conocido ya a alguien?
y veo como la alegría se me escapa de la mirada
veo como se me vacía el estómago, y todo se llena de dudas
de caricias olvidadas que no las quiero para nada,
mis pensamientos que eran míos, vuelven a ser tuyos
todo empieza a perder sentido
todo empieza de nuevo
¿qué tal de va? ¿has conocido ya a alguien?
vuelven tus palabras una y otra vez
como puñaladas de un asesino
como estocadas de un matador a una res,
que sólo quiere huir, salir corriendo,
una res que ya ha perdido las ganas de luchar, de embestir
y sólo es sangre y lágrimas
¿qué tal te va?
una y otra vez en mi cabeza,
y todo el día, es melancólico, triste, decadente
y tú voz, esa voz golpeándome, matando la realidad
y yo como un tonto, escribiéndote,
para no sentirme sólo
para no arrepentirme,
para no preguntarme:
¿qué tal me va?
martes, 29 de junio de 2010
Tom Petty and the Heartbreakers-Mojo
Llevo unos días alucinando con el nuevo disco de Tom Petty and The Heartbreakers de nombre Mojo, así que me disponía a escribir algo sobre él, cuando he leído una crítica inmejorable, así que mejor os pasáis por ahí y la leeis. Pincha Aquí.
miércoles, 23 de junio de 2010
Morti-Ex Mundus
Nueva crítica para mundopop, esta vez le toca el turno a Ex-Mundus, el primer disco en solitario de Morti, tras su paso por el FHB, Bushido y Skizoo; buen disco, echarle un vistazo. Pincha aquí.
martes, 22 de junio de 2010
Paul Eluard + Rufus Wainwright
¡¡¡buahhh que pasada!!!!
En las grandes inundaciones solares
que decoran los perfúmenes
en las lindes de las mágicas estaciones
en los soles derramados
hermosos como gotas de agua
los deseos se desdoblan
y he aquí que han elegidolas torturas más contradictorias
rostro admirable todo desnudo
ridiculo rechazo como rebelde
exiliado
sesgo secretocamino de carne y cielo de concha
y tú complice miserable
con lágrimas entre las hojas
de ese gran muro que defiendespara nada
porque creerás siemprehaber hecho el mal por amor
ese gran muro que defiendes
inutilmente
Bajo los párpados entre los cabellos
adormezco a los que piensan en mí
pues han cambiado de actitud
desde los tiempos triviales
mantienen parte de su negativa en los brazos
las caricias no liberaron su pecho
saldo sus gestos al decirles adiós
pues el recuerdo de mis palabras exige silencio
lo mismo que la audacia exige dignidad
Oidme
yo hablo por algunos hombres que se callan
los mejores
En las grandes inundaciones solares
que decoran los perfúmenes
en las lindes de las mágicas estaciones
en los soles derramados
hermosos como gotas de agua
los deseos se desdoblan
y he aquí que han elegidolas torturas más contradictorias
rostro admirable todo desnudo
ridiculo rechazo como rebelde
exiliado
sesgo secretocamino de carne y cielo de concha
y tú complice miserable
con lágrimas entre las hojas
de ese gran muro que defiendespara nada
porque creerás siemprehaber hecho el mal por amor
ese gran muro que defiendes
inutilmente
Bajo los párpados entre los cabellos
adormezco a los que piensan en mí
pues han cambiado de actitud
desde los tiempos triviales
mantienen parte de su negativa en los brazos
las caricias no liberaron su pecho
saldo sus gestos al decirles adiós
pues el recuerdo de mis palabras exige silencio
lo mismo que la audacia exige dignidad
Oidme
yo hablo por algunos hombres que se callan
los mejores
sábado, 19 de junio de 2010
Mar de azucar y misterio

los susurros que son como latidos
en esta vida tardía y sonriente
en esta tarde que es como un pecho ardiente
palpitando sudor, dejandose arrastrar
por mi nombre, por mi boca
que bebe de ese mar de azucar y misterio
que muere cuando no te encuentra entre la gente
Son mis voces alas de otro tiempo
oraciones que te llevan lejos
que se dejan fluir en ese mapa de cuentos
que reinan en la noche en el espacio más abierto
Y mis manos vestidas de deseos
arrastran el fuego del infierno
y faltan sueños para tantos llantos
y caricias para tanto invierno
confío mis días al poder de tu risa
y mi caminar a las horas muertas de este cielo
Y ahora son mis ojos ventanas en el cuerpo
por donde me asomo cuando sales a pasear
y así, paso el tiempo, feliz y escribiendo
viernes, 18 de junio de 2010
Corrección sobre el concierto de Quique
Pues leemos en su página web:
Queremos aclarar varias cosas que quedaron muy confusas tras el comunicado de la semana pasada en el que hablábamos de la grabación del concierto que Quique González ofrecerá el próximo 23 de junio en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz.
La grabación de dicho concierto no puede ser considerada, como erroneamente dijimos, como el próximo disco de Quique.
El directo será uno de los conciertos que, relacionados con el Azkena Rock, la organización del festival irá grabando para un futuro proyecto en el que se intentará editar una serie de dichos directos de artistas que hayan pasado por el evento. Y la fecha de publicación del directo de Quique González en Vitoria-Gasteiz depende de la evolución y colaboración que la organización del festival perciba y reciba por parte de otros artistas para arrancar este proyecto.
Por eso el concierto no puede ser considerado como un concierto preparado para la grabación de un directo, ya que lo que se pretende al filmarlo es recoger el momento que actualmente viven Quique y su banda, dentro de la gira Daiquiri Blues. No será, por lo tanto, un concierto con un repertorio especial al estilo del 'Ajuste de cuentas' que editó Quique en 2006, sino que lo que se pretende es cristalizar el momento especial que viven el artista y sus músicos en la actualidad y relacionarlo con su aportación al Azkena Rock Festival 2010. No obstante, el concierto será grabado, como dijimos, por un equipo de EiTB, el grupo de comunicación público de Euskadi, y será emitido a posteriori en su canal ETB 3.
Rogamos disculpéis las molestias que haya podido causar el comunicado erroneo de la semana pasada y aprovechamos para recordaros las próximas fechas de la gira 'Daiquiri Blues', que el próximo lunes, 21 de junio, pasará por Son Servera (finalmente, actuará con su banda al completo y no en solitario, como se había anunciado) y el miércoles 23 tendrá la mencionada cita con el público de Vitoria-Gasteiz.
Queremos aclarar varias cosas que quedaron muy confusas tras el comunicado de la semana pasada en el que hablábamos de la grabación del concierto que Quique González ofrecerá el próximo 23 de junio en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz.
La grabación de dicho concierto no puede ser considerada, como erroneamente dijimos, como el próximo disco de Quique.
El directo será uno de los conciertos que, relacionados con el Azkena Rock, la organización del festival irá grabando para un futuro proyecto en el que se intentará editar una serie de dichos directos de artistas que hayan pasado por el evento. Y la fecha de publicación del directo de Quique González en Vitoria-Gasteiz depende de la evolución y colaboración que la organización del festival perciba y reciba por parte de otros artistas para arrancar este proyecto.
Por eso el concierto no puede ser considerado como un concierto preparado para la grabación de un directo, ya que lo que se pretende al filmarlo es recoger el momento que actualmente viven Quique y su banda, dentro de la gira Daiquiri Blues. No será, por lo tanto, un concierto con un repertorio especial al estilo del 'Ajuste de cuentas' que editó Quique en 2006, sino que lo que se pretende es cristalizar el momento especial que viven el artista y sus músicos en la actualidad y relacionarlo con su aportación al Azkena Rock Festival 2010. No obstante, el concierto será grabado, como dijimos, por un equipo de EiTB, el grupo de comunicación público de Euskadi, y será emitido a posteriori en su canal ETB 3.
Rogamos disculpéis las molestias que haya podido causar el comunicado erroneo de la semana pasada y aprovechamos para recordaros las próximas fechas de la gira 'Daiquiri Blues', que el próximo lunes, 21 de junio, pasará por Son Servera (finalmente, actuará con su banda al completo y no en solitario, como se había anunciado) y el miércoles 23 tendrá la mencionada cita con el público de Vitoria-Gasteiz.
martes, 15 de junio de 2010
Los Madison-Vendaval

Por otra parte hace unos días los amigos de Mundopop publicaron una crítica al disco de Los Seis Días-Lunes (pincha aquí), y me ha gustado bastante el grupo al que desconocía totalmente. Combo de pop-indie, con una cantante con una voz muy similar a Eva Amaral, aunque el grupo no suena para nada a Amaral, más bien a Tulsa, Love of Lesbian, y grupos así. En la canción Te Odio colabora Santi Balmes de LOL, y los dos vídeos que tienen editados los ha hecho Lyona, así que te dejo el último que es precioso.
lunes, 14 de junio de 2010
Quique González-Nuevo Disco

Leemos en la página de Quique González, una buena noticia:
Quique González publicará después del verano su próximo disco, de nuevo con Last Tour Records. El disco se grabará en directo en la actuación que el artista madrileño ofrecerá el miércoles, 23 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, un concierto que, además, servirá como antesala del Azkena Rock Festival 2010, que comienza en Mendizabala al día siguiente. El directo lo rodará un equipo de ETB, el grupo de comunicación público en Euskadi, y en él se intentará reflejar el brillo especial que el directo de Quique González ha adquirido en sus múltiples conciertos en teatros de todo el Estado.
Genial, aquí lo esperaremos.
Quique González publicará después del verano su próximo disco, de nuevo con Last Tour Records. El disco se grabará en directo en la actuación que el artista madrileño ofrecerá el miércoles, 23 de junio, en el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, un concierto que, además, servirá como antesala del Azkena Rock Festival 2010, que comienza en Mendizabala al día siguiente. El directo lo rodará un equipo de ETB, el grupo de comunicación público en Euskadi, y en él se intentará reflejar el brillo especial que el directo de Quique González ha adquirido en sus múltiples conciertos en teatros de todo el Estado.
Genial, aquí lo esperaremos.
lunes, 7 de junio de 2010
Mundopop-Napoleón Solo

sábado, 5 de junio de 2010
Tan densamente maravilloso
Bella y semejante
Un rostro al fin del día
Una cuna entre las hojas muertas del día
Un ramo de lluvia desnuda
Todo Sol oculto
Toda fuente de los espejos en el fondo del agua
Todo espejo de los espejos rotos
Un rostro en las balanzas del silencio
Un guijarro entre otros guijarros
Por las frondas de los últimos resplandores del día
Un rostro semejante a todos los rostros olvidados.
Versión de Rosamel del Valle (Paul Éluard) perteneciente a El Amor y la Poesía.
Un rostro al fin del día
Una cuna entre las hojas muertas del día
Un ramo de lluvia desnuda
Todo Sol oculto
Toda fuente de los espejos en el fondo del agua
Todo espejo de los espejos rotos
Un rostro en las balanzas del silencio
Un guijarro entre otros guijarros
Por las frondas de los últimos resplandores del día
Un rostro semejante a todos los rostros olvidados.
Versión de Rosamel del Valle (Paul Éluard) perteneciente a El Amor y la Poesía.
viernes, 4 de junio de 2010
Gritando en Silencio-El Triunfo Merecido
Hace unos días el grupo sevillano Gritando en Silencio, colgó en su web, he hizo girar por otras páginas de rock estatal, un vídeo de su actuación en el Viñarock. Eran las 15:00 de la tarde, se intuye que debía hacer bastante calor, aún así se puede ver la cantidad de gente (más de 1000 personas) que fue a ver a este grupo, que recordemos, ¡¡¡sólo tiene un disco editado!!!. Hace poco tuve la oportunidad de verlos en directo en Granada, y había mucha gente alucinando con ellos, con sus camisetasa dejandose la voz en cada tema, me recordó bastante a algo parecido que viví hace ya unos 10 años cuando los Marea empezaban, y supongo que algo igual pasaría hace ya más tiempo con Extremoduro; lo que pretendo decir, es que transmiten la sensación de haber conectado con la gente, de que si las cosas no se tuercen para ellos, probablemente se conviertan en el grupo de toda una generación, y sino: al tiempo.
sábado, 22 de mayo de 2010
Clem Snide
Y ahora que me he encontrado, echo de menos estar perdido.
Con esta frase, perteneciente a la canción Jews for Jesus Blues, conocí a Clem Snide. El caso es que leí la frase en una revista, haciendo referencia a esta banda americana, y me puse a buscar música por todos lados. Al poco de dejarme caer en su disco End of Love, donde se encuentra Jews f
or Jesus Blues, Clem Snide me atraparon enteramente y eternamente, su mezcla de country, folk, con toques jazzis y hasta roqueros se me hizo terriblemente deliciosa para mi muy manido (pero siempre impresionable) gusto musical. El álbum End of Love, es una pequeña preciosidad, una de su esas obras de arte que uno guarda con mucho cariño en la estantería, como si fuera una cajita llena de sentimientos, historias y recuerdos, que a veces te da miedo destapar, pero que sabes que en algún momento vas a necesitar, algo así es lo que le ocurre a ese impresionante trabajo de Clem Snide.
Pero...¡la cosa no acaba ahí! Eef Barzelay, auténtico motor del grupo, se separó de sus chicos para sacar un par de discos en solitario (todavía no catados por mí) y volvió a juntarlos en 2009 para publicar Hungry Bird otra maravilla. Pero la cosa no sólo funciona hacia adelante, prueba a echarle una oída a A Beautiful E.P. (2003) que es otro gustazo (el ritmo de Happy Birthay me mata), o a The Ghost of Fashion considerado su mejor disco.
Todo lo que he tocado de este grupo me ha gustado, música suave a veces, dura las menos, pero siempre con una sensibilidad, y un cuidado tanto en la música como en las letras que te absorberá para siempre.
End of Love en Spotify
Con esta frase, perteneciente a la canción Jews for Jesus Blues, conocí a Clem Snide. El caso es que leí la frase en una revista, haciendo referencia a esta banda americana, y me puse a buscar música por todos lados. Al poco de dejarme caer en su disco End of Love, donde se encuentra Jews f

Pero...¡la cosa no acaba ahí! Eef Barzelay, auténtico motor del grupo, se separó de sus chicos para sacar un par de discos en solitario (todavía no catados por mí) y volvió a juntarlos en 2009 para publicar Hungry Bird otra maravilla. Pero la cosa no sólo funciona hacia adelante, prueba a echarle una oída a A Beautiful E.P. (2003) que es otro gustazo (el ritmo de Happy Birthay me mata), o a The Ghost of Fashion considerado su mejor disco.
Todo lo que he tocado de este grupo me ha gustado, música suave a veces, dura las menos, pero siempre con una sensibilidad, y un cuidado tanto en la música como en las letras que te absorberá para siempre.
End of Love en Spotify
martes, 18 de mayo de 2010
The Black Keys-Brothers

Uooooooooooo, ya está disponible el nuevo disco de The Black Keys en el spotify!!!!! corran, corran todos a escucharlo!!!!!
jueves, 13 de mayo de 2010
The Sunday Drivers se separan
Pues leemos en su blog que los toledanos se van. Una noticia aciaga, la verdad. Con sólo cuatro discos y un puñado de canciones tremendas, nos han dejado. Veremos que harán ahora sus miembros. Ciao campeones, me alegrasteis muchas tardes cordobesas, sniff sniff.
miércoles, 12 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
Tarde

el té mojaba mis labios y aclaraba mis ideas
ayer había vuelto a beber
ayer había cometido un par de errores
pero yo nunca me arrepentía
siempre justificaba lo que hacía con mi orgullo
mientras el té se iba acabando,
y la vida me iba consumiendo
quizás, por un momento pensara en ella
pero era algo pasajero
afuera en la calle estallaban los cohetes
eso quería decir que alguien allí era feliz
o al menos tenía algo que celebrar
quizás allá afuera
alguien también perdiera su tiempo,
pensando en mí
podría ser una bonita tarde
viernes, 23 de abril de 2010
Sólo Rot, Sólo Guitarras

Tengo que decir que probablemente haya sido el disco que más me haya costado entrar del argentino, aunque quizás haya sido por mis prejuicios, y todos sabemos, lo malvenidos que son siempre. Pero una vez superados estos prejuicios es fácil dejarse caer por las canciones que componen este Solo Rot, ir desgranandolas una a una y descubrir cada uno de los detalles que las llevan a componer un grandísimo disco.
La impresión general que se lleva uno tras escuchar este Solo Rot tres o cuatro veces, es el genial trabajo de guitarras que hay en él. No soy muy objetivo con la guitarra de Ariel, pues para mí es el guitarrista de por aquí que más me llega, pero sé que no me equivoco al decir que quizás sea el artista latino que más cerca está de hacer sonar su guitarra con el sonido Stones, y eso está muy pero que muy presente en todo el disco. Podría poner ejemplos de esto, pero es que hay detalles en todas las canciones: el solo de Nena me Enseñaste Amar, el riff de Una Vida Equivocada, toda la canción Problemas aunque el estribillo esté supermanido, la muy exileonmainstreets Manos Expertas, en cada rinconcito de Solo Rot, hay un guiño al señor Keith, sin duda.
Esto sería lo que mejor representa a Solo Rot, las guitarras, Ariel deja un poco de lado su cara más intimista que destacó en Ahora Piden tu Cabeza, lo que le reportó mejores letras que aquí, para centrarse más en las guitarras, las guitarras bien tocadas, las guitarras de sonido stoniano hasta decir basta, sin duda alguna es su disco más rocanrol en su carrera como solista. No podría dejar de mencionar tampoco, el impresionante trabajo a la batería de Pete Thomas, una auténtica delicia, un trabajo que sobresale por sí solo.
Si tuviera que destacar algunos temas del disco lo tendría claro: por un lado Dandy, una canción reposada de ritmo lento, casi jazzístico y con una de las mejores letras de todo el disco, en la línea de Los Tipos Duros no Bailan de su anterior trabajo, uno de los puntos álgidos de este trabajo. Junto a Dandy también habría que señalar Manos Expertas un rocanrol en toda regla donde los Pereza ejercen de músicos: guitarras y batería, y nos dejan una canción potentísima con una letra muy buena también con mucha ironía (la crisis de los cuarenta la pasé bebiendo absenta) y un riff genial, pasará a lo mejor de su repertorio. Por último tengo que hablar de Salto al Vacío, otra canción de las más reposadas del disco, con una preciosidad de letra de Sergio Makaroff a la que Ariel le da ese toque tan personal que le da siempre a los temas de Makaroff, un tema clásico de Ariel, un tema precioso, un tema perfecto para cerrar el disco. En definitiva un trabajo que me ha gustado mucho, eso sí, sigo saltando la segunda canción cada vez que suena :)

sábado, 10 de abril de 2010
Fuck off and Die

Hace bastantes años, cuando comprar un disco era un verdadero problema pues uno no tenía un puto duro (ahora no es que uno tenga mucho, pero el que tiene puede decidir donde perderlo), recuerdo entrar en una tienda de música (donde sabrían de muchas cosas pero de música no) y ver en un estante el Total 13 de los Backyard Babies, lo cogí simplemente por cogerlo, era una novedad y no era ninguna prioridad para mí, había leído sobre ellos, pero nunca los había escuchado; sin embargo cual fue mi sorpresa cuando vi que su precio no llegaba a las mil pelas. ¡Joder! me dije, mientras miraba la cartera, no había ido a comprar ningún disco, sólo ha pasar el rato y coger ese disco significaba que probablemente esa noche no se saldría, pero miré aquella portada otra vez, esa gente tenía actitud no había duda, con esa pose no podía menos que tocar buen rocanrol. Evidentemente me hice con el disco, aún a día de hoy, me parece una puta maravilla, me sigue poniendo la pilas como el primer día, me hace sentir vivo, y evidentemente aquella noche tras escuchar el disco mil veces, salí.
Al tiempo de aquello, publicaron Making Enemies is
God, siempre quise aquel disco pero nunca lo tuve, hoy gracias al spotify pude escucharlo, bajarlo y disfrutar de él; y bueno, algún día me haré con él, no cabe duda. Pero el caso es que he estado escuchando los últimos trabajos de estos chicos en estos días, y no tienen desperdicio, en especial me ha gustado mucho su último disco, de título igual que ellos (Degenerated es un tema muy grande), ahora que ya no giran ni sacan discos, ahora que Dregen ha formado Imperial State Electric, y Nick también se ha ido por otro lado (aunque nadie ha anunciado que sea el fin del grupo) he vuelto a ellos, y bueno pasará un buen tiempo hasta que vuelva a abandonarlos, porque amigo, quizás no lo entiendas, pero esto es sólo rock'n'roll.

martes, 6 de abril de 2010
Más Rot
En la página web de ariel, que por fin ha sufrido un lavado de cara, se pueden escuchar 4 canciones nuevas, y todas tienen mejor pinta que el single elegido. Además se ve que la actualizan cada poco a modo de facebook o twiter. Echale un ojo.
¿Hasta cuando?

-Toma, le dijo dándole un revolver, ¿ves ese banco de allí? pues entra y coge lo que necesites porque es tuyo.
Hoy viendo las noticias, no me extrañaría que las cosas se tornaran así en breve, la banca ha ganado más dinero este año, los políticos nos roban cada día más, y el paro y la precariedad laboral aumentan a cada día que pasa. ¿Alguien tiene un revolver?
lunes, 5 de abril de 2010
Diego Vasallo

Tengo que reconocer que tras Duncan Dhu, no le presté mucha atención al señor Vasallo, aunque había leído muy buenas críticas sobre sus discos. No estoy en condiciones de evaluar toda su carrera en solitario, y probablemente nunca lo esté, pero si puedo hacer algunos apuntes sobre ella. Me baso para estos apuntes en lo que me ha aportado a mí escuchar, Cabaret Pop y los discos que van desde Canciones de Amor Desafinado, hasta La Máquina del Mundo. El cambio es claro, en Cabaret Pop hay un lado muy intimista que nada tiene que ver con su anterior grupo, pero si que encontramos unos retazos pop tanto en la voz como en la producción que lo sitúan más cerca de Duncan Dhu que de lo que haría luego.
Y es que los últimos discos de este hombre son impresionantes y cuesta creer que antes hubiera hecho canciones tan pop, en ningún momento es algo despectivo, pero la crudeza con la que se desenvuelve Diego Vasallo en Canciones de Amor Desafinado es algo que tiene poco parangón en el panorama actual (todas mis canciones están hechas del miedo a perderte). Esa crudeza, ese jugar a ser Tom Waits, se acentuará mucho con la publicación de Los Abismos Cotidianos, erigiéndose por derecho propio en un defensor de la canción de autor, sin igual en la escena musical, letras geniales (los golpes duelen, la vida mata, el tiempo cura, los días pasan), con una música que se defiende sólo con una guitarra acústica y que no necesita nada más; aún así las canciones se revisten de coros, violines, teclados o acordeones, pero se nota que la base de todo es esa guitarra acústica, y esa voz tan grave que parece vaya a romper tus altavoces. Los discos que van desde el 2000 (Canciones
de Amor Desafinado) hasta el 2006 (La Máquina del Mundo) estarían encuadrados en esa versión más dura de las canciones, más intimista, y nada comercial, algo cerca de lo que hace Nacho Vegas, pero al contrario que éste más cerca del Waits de los 70 (The Heart of the Saturday Night) en lo vocal y letrístico y abrazando la música de Drake.
Para acabar, decir que el último disco que publicó hasta la fecha se llama La Máquina del Mundo, y es un disco en el que la música la pone Diego Vasallo junto a Suso Saiz, y las letras son del poeta inglés afincado en España Roger Wolfe. Este disco a medias cantado por Vasallo, a medias recitado por Wolfe, es un paso más en el acercamiento del ex-Duncan Dhu a musicar la poesía, al fin y al cabo, lo que intenta con sus canciones.
Sin más recomiendo encarecidamente al que desconozca su obra dejarse atrapar por ella, probablemente no os soltará nunca, quizás un buen punto de partida sea Las Huellas Borradas que es un recopilatorio, con alguna canción nueva y una colaboración con Quique González. Sed felices en vuestra vuelta a la realidad.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Crazy Heart

-De la vida, por desgracia.
Corazón salvaje(para mí)
No quiero perderte
no quiero perderme
no quiero llegar a viejo diciendo:
there is nothing left to lose
no quiero ser otro,
juro que no quiero ser yo
quiero olvidar todo lo que he dejado atrás
quiero que me acompañe sólo el eco de tu voz
sólo un beso que no sea mentira
sólo uno, que tú me des a mí
y no se lo dieras a nadie más
Quiero que me digas que me quieres
y quiero, que no lo sientas
quiero dormir, estoy cansado
quiero dejar de llorar
quiero dejar de escribir
quiero verte amanecer
quiero que me quieras
y quiero, que no me lo digas
quiero que esta luna vuelva pronto a visitarme
quiero verte amanecer.
http://open.spotify.com/album/0U1STEbYbEpdBJ3RQ1wA33
lunes, 29 de marzo de 2010
Do you Feel the Same?

Nananana sonaba en mi cabeza la canción
mis puños estaban gastados de tanta rabia
la noche se había llevado mis deseos
y ahora sólo quedaba una vulgar representación de mí
Miraba a todos lados buscando tu rastro
algo había salido mal
todavía se podía oler la lujuria en aquella habitación
pero ya no estabas, o quizás nunca estuviste
La desesperación se bebía en trago largo
y la radio sólo hablaba de mentiras y miedos
una vez había tenido entre mis dedos la eternidad
pero no la abracé con fuerza
como nada en esta vida
sólo con desinterés, con soberbia
pensando que siempre estaría ahí cuando yo la necesitara
esperándome, sentada toda ella, en su sillón de fuego y tiempo
pero no hay nadie ya, nadie
y mis ojos empiezan a mojarse
es un buen momento para dormir
para soñar con ella, eterna a mi lado
para que me lleve, para siempre
para no despertar jamás
es un buen momento para escribir
para pensar que aún estás aquí
para creer que todo tendrá solución
para ti, para que sepas que no te he olvidado
es un buen momento para mentir
por que qué es sino un poeta
un embustero a jornada completa
un embaucador de noches y estrellas
un fulero, que cambia sus palabras
por un polvo sin rimas ni belleza
viernes, 26 de marzo de 2010
Jorge Drexler-Amar la Trama

En Spotify
martes, 16 de marzo de 2010
Solo Rot

Come and Get it-Eli Paperboy

viernes, 12 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)