Aunque la mayoría lo conozcáis, para los que aún anden despistaos, S.Campillo, fue el guitarrista original a la par que fundador, de M-Clan, y grabó con ellos, todos sus discos hasta "Sin Enchufe" donde se largó por diferencias de sonido, que están bastantes claras. Luego formó los siempre recomendables Los Lunáticos, junto a Miguel Bañón de Los Marañones, un buen grupo que sólo edito dos discos, bastante agradables, pero a los que quizás les fallaban las letras, algo previsibles. Últimamente, andaba enrolado en la máquina de Los Rebeldes, que habían montado un verdadero grupazo, y ha grabado con ellos, el último largo de estos: Más Sabe el Diablo..., lo que desconozco es si seguirá de gira con ellos, o los dejará para centrarse en este nuevo proyecto. Con un sonido bastante similar a los citados Lunáticos, y también a aquel primer disco de M-Clan (considerado por muchos uno de los grandes discos del rock en castellano, y que yo suscribo), se nos presenta ahora en su nuevo proyecto bajo el nombre de Campillo. De momento el vídeo de adelanto suena muy bien, rocanrol de toda la vida, pero habrá que ver que tal el resto de canciones, que tal esas letras, y sobretodo, esperemos que el llevar el proyecto su nombre no lo convierta en un grupo para su lucimiento personal con las seis cuerdas, y se olvide de los importante: las canciones. Sea como sea, Santi, es uno de los grandes guitarristas actualmente del rock en este país, por lo que habrá que estar atento. Aquí lo estaremos. Un saludo.
lunes, 31 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Desprecio

de besos de primavera y frío
sudor de bocas pasadas
llantos lejanos de ojos lejanos
el sol al sur del día
todas las caricias
encerradas en libros de filosofía
La muerte con cencerro de madera
sentada al frente de tu mar
vestido largos de fiesta para fracasar
miradas tapadas en el rincón de la esperanza
un abogado que riega una flor
mil años, mil años de perdón
A kilómetros de tus manos
pensando con mis manos
soñando con días que nunca llegaron
que siempre fueron
con astros tardíos de cada noche
con labios agrietados de dolor
contigo
¡Distancia! de gris que te vistes
traidora te escondes en mi miedo,
yo, altivo y poderoso
desprecio tu vida
desprecio tu juego
desprecio la mía.
viernes, 21 de agosto de 2009
Ryan Bingham and The Dead Horses

¿Os recuerda a alguien en esta canción?
martes, 18 de agosto de 2009
¿Qué habrá sido de Fon Román?

Cada vez vuelvo más a menudo a ese genial Silencio Incómodo en un Jardín Descuidado, el primer largo en solitario de Fon Román. Pero el caso es que este cd, tiene ya más de 3 años, y la colaboración con Zahara que vimos hace poco, me ha dejado con ganas de más. Indagando por la red, he descubierto que, en principio, se prepara para después de verano la publicación de un nuevo álbum, que llevaría el título de Entretelas, de confirmarse sería una noticia excepcional. Mientras tanto seguiremos disfrutando, con las canciones de su anterior trabajo, y como no, con la discografía de Los Piratas, sin duda, Fon Román, pieza clave de la historia del pop en nuestro país. Un abrazo señores.
lunes, 10 de agosto de 2009
Gritando en Silencio. Justo a Tiempo

Hubo un grupo que, no hay duda, supuso un antes y un después en la música de este país, me refiero a Extremoduro. Independientemente de que te pueda gustar más o menos, que congenies con el Robe o no, creo que es innegable que Extremoduro aportó a la música una versión totalmente diferente en la que sin olvidar la parte instrumental, el peso de las canciones lo llevaban las letras. Hubo mucha gente que aquellas canciones (Necesito Drogras y Amor, Romperás, La Hoguera) les marcaron en su adolescencia, y cuando tuvieron la edad de coger una guitarra, muchos de ellos se dedicaron a seguir su influencia. Hay bastantes de esos grupos, que lo han hecho muy dignamente (otros no podemos decir lo mismo), he incluso han tenido o tienen su trascendencia, por ejemplo Marea o Sinkope serían dos buenos ejemplos, otro es Gritando en Silencio. Quizás este grupo sevillano te suene menos, pues lleva relativamente poco tiempo a la luz (2004 más o menos), sin embargo por la calidad de sus temas, antes de tener si quiera un disco en la calle, ya levantaban la admiración entre la gente, con sus primeras maquetas. Ahora han editado por fin su primer disco llamado Contratiempo, y todo lo que se intuían en dichas maquetas, se hizo realidad en Contratiempo, muy buena músi
ca, muy buenas guitarras, una sección rítmica estupenda (ojo a ese bajo) y unas letras increíbles, hacen de las canciones algo especial, por un lado tienen una sensibilidad que te atrapa a cada escucha, pero también puedes ver torrentes de rabia descargada en algunos temas. La verdad es que es complicado quedarse con alguno en especial, porque el disco entero merece la pena, por citar algunas diré: Mírame desnudo (con ese pedazo de final), Rutina de las venas, o la ya convertida en clásico A la luz de una sonrisa. Así que bueno si quieres su disco puedes buscarlo en algunas tiendas en su web tienes donde lo venden, o si lo prefieres te lo puedes descargar directamente desde su página web. Señores como decían Marea en un anuncio: Contratiempo es un disco donde la poesía y el rock follan como locos. Disfrutenlo.

miércoles, 5 de agosto de 2009
martes, 4 de agosto de 2009
Funeral-Zahara y Fon Román
A todos los que más blogeamos por los mismos blogs (sic la frase!) confesamos nuestra admiración hacia Zahara, pero aquí en este también profesamos devoción por Fon Román. Tal admiración nos viene en parte por ser el guitarrista de aquel grupo referencia en el pop castellano de los noventa, llamado Los Piratas, como por el sensacional disco que sacó en solitario hace ya unos añitos: Silencio Incómodo en un Jardín Descuidado, disco que a día de hoy seguimos recomendando encarecidamente. Por eso cual ha sido nuestra sorpresa cuando hemos encontrado (como encontramos tantas cosas) en el sonido de lo inevitable una referencia a un vídeo de Zahara y F. Román tocando Funeral juntos. Un vídeo dirigido por Alberto Baamonde para las Lights Sesions del festival Cultura Querente de Caballerías de Caldas del Rey. Disfrutenlo, a mí me pareció soberbio.
lunes, 3 de agosto de 2009
Si la Tocas Otra Vez

Y por si queda algún descolgao aquí te dejo el mejor directo no editado de Platero, en la sala Canciller. Disfrutenlos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)