Raúl Castro discurso de conmemoración
del levantamiento del 30 de Noviembre de 1956
tengo un ambicioso plan, consiste en sobrevivir...
Buena noticia. Según leemos en el país, queda Juan Ramón Jiménez para rato, por lo que se ve, la fuente de material que no ha visto a la luz del genial poeta es inagotable. Así podemos leer en la noticia que: cuando termine el año habrán aparecido, dos poemarios inéditos, una biografía en imágenes, dos volúmenes de correspondencia, la primera reedición en ocho décadas de sus cuadernos, y la versión final de su libro sobre la guerra civil. Pero aún hay más, mucho más, quizás estemos antes el escritor más prolífico de nuestro país, así que para los que creen que este hombre sólo fue el padre de Platero y Yo, quizás deberían darse una vuelta por parte de su legado, yo recomiendo encarecidamente la poesía de su última etapa (tercera antología poética), a caballo entre la filosofía y la metafísica.
Esta mañana se dejó caer en mi radio el grupo Second, que sorpresa me he llevado al comprobar que el disco que ahora andan presentando ¡¡¡es el cuarto!!!! buahh cuanto desconocimiento. Sea como fuere, este grupo murciano suena genial, prueba de ello es su myspace, por el cual te recomiendo que pases. Su música se mueve por tierras anglosajonas, pero con ciertas reminiscencias a grupos clásicos del pop de aquí. De lo que no hay ninguna duda, es de que el grupo suena muy bien muy pop, y realmente potente muy rock. Su último disco se llama Fracciones de un Segundo. Habrá que estar atento.
Uno de los mejores blogs a los que te enlazo desde aquí es Los inconseguibles del rock argentino, un blog en el que periódicamente van colgando discos descatalogados, o directos imposibles de grandes del rock argentino, a saber: Almendra, Spinetta, Makaroff, Raices, y muchos más. Vuelvo a recomendar, ya lo hice hace algún tiempo, que paséis por aquí. Pero si por acaso le dais de lado, hoy no tengo más remedio que traeros aquí un directo de Los Rodríguez ese sensacional grupo formado por Julian Infante, Andrés Calamaro, Ariel Rot, y German Vilella. El directo en cuestión data del 1995, y está registrado en Chile, como pega, sólo son 8 canciones, pero como pro, tiene un sonido de lujo. Así que si eres fan de la banda, que deberías, ya que fue la más grande banda que parió la historia de la música (o algo así), hazte con él, y si sólo eres fan de Calamaro o de Rot, es tu momento para acercarte a ella. Un gran directo de rock. Disfruntelo de veras.
Hace 40 años "el hombre pisó la luna", aquí que colgamos de ella hace ya algún tiempo, tenemos algo que decir. No hace 40 años que el hombre pisó la luna, hace bastantes más, y eso lo sabe cualquiera que por las noches saca la cabeza por la ventana, alza la mirada hacia arriba y cierra los ojos. Como yo, como tantos otros, habrá podido ver allí las huellas (de pies descalzos, nadie se equivoque) de algunos americanos, sí, pero no se llamaban Neil sino Louis cuando se apellidaban Amstrong y no era Amstrong lo que seguía al nombre Neil de ilustres pisadores de Lunas sino Young (sin bandera canadiense por ninguna parte). Y si tú has ido allí alguna vez también habrás visto, que los franceses llegaron hace mucho tiempo, todavía quedan restos en la arena con las notas de Les Nocturnes de un tal Fréderic, que también ánimo a su compatriota francés Debussy, uno de los que quisieron dejar constancia de su presencia en tan asombroso astro, no con banderas y televisiones, sino con canciones excelsas como Claro de luna. Los Españoles también fueron allí hace tiempo, incluso algunos intentaron traer con sus dedos pedazos del satélite que hoy luce tan americano, pero que un granadino muerto a manos de los que nunca miraron a la luna, juraba haber estado allí y exclamaba: ¡si mis dedos pudieran deshojar la luna!, sin que nadie pareciera oírle. Yo te invito a darte un paseo esta noche por ahí, comprobarás cuantos llegaron hace años, e incluso siglos, y busca bien y verás, que allí no hay ninguna bandera americana, Quique también lo sabía:
Coño, que me gusta este grupo, sí sí. La primera vez que escuché a The Ettes dije: bueno va, pero la segunda dije: ¡joder que molan!, y ahora me tienen enganchado (estoy en mi periodo duro del mes). En fin un grupo de Los Ángeles, formado por dos chicas Lindsay "Coco" Hames y Maria "Poni" Silver y un chico: Jeremy "Jem" Cohen, pero la voz cantante, en todos los sentidos la llevan las chicas, muy especialmente Coco, y el resultado es bastante potente. Su música es eminentemente garajera, con retazos pop y toques punk, pero fundamentalmente garage. Guitarras fuertes por doquier, y una base rítmica machacona, la voz de Coco hace el resto. Tienen dos disco en la calle Shake the Dust, y Look at Life Again Soon, del 2006 y 2008 respectivamente. Yo he empezado por el final, como debe ser, y me has gustado mucho. En tus manos lo dejo pero creo que se merecen una oportunidad, una bocanada de aire fresco en el rock actual.
Hace ya unos añitos, allá por el 87, en la Argentina se unían unos colegas a tocar sus versiones de los Ramones, y acabarían formando uno de los grupos más grandes que diera la música de ese país, 22 años después un gallego como yo ha recaído en ellos. Hablo de Attaque 77. Tras haber oído de ellos (que no escuchado) aquí y allí, en uno y otro sitio, me acerque a sus dos primeros discos (El Cielo Puede Esperar y Dulce Navidad), tras escuchar la increíble versión que hacen de Por que te vas de Janette, y me llevé una sorpresa enorme. Sé que es algo tarde para descubrirle a alguien este grupo, pero estoy seguro que todavía quedará alguien como yo que no lo conozca, así que mi consejo es claro: ¿Te gustan los Ramones? pues estos son los Ramones...pero cantando en castellano. No hay más. Música rápida fuerte, con grandes melodías, letras que hablan de la calle, del proletario, con fina ironía, de mujeres, ellos innovan hablando de fútbol, como no podía ser de otra manera. 